EL VOLCÁN DEL CHALPÓN
Cuando la Cruz de Chalpón es bajada del cerro donde fue puesta por el padre Juan Abad, hacia Motupe para la celebración de su fiesta, tanto en febrero como en agosto de cada año, un fuerte rumor se escucha en las entrañas mismas del cerro durante la ausencia de la Cruz por su permanencia en la ciudad.
El persistente rumor, como si un río interior recorriera las entrañas del cerro, se escucha con persistencia, mucho más a la hora en que termina la tarde y las sombras invaden los espacios provocando un profundo temor en los vivientes y visitantes que por esos días, a pesar que la Cruz de Chalpón no se encuentra en su habitual morada, llegan hasta el mismo santuario a cumplir con su promesa religiosa.
Algunos piensan que es un volcán de agua que corre en las entrañas del cerro y se manifiesta a través de la filtración de la roca formando el manantial de cristalinas aguas en el lugar llamado Guayaquil. Otros los atribuyen a la cólera del cerro, que ruge porque la Cruz de Chalpón es llevado a la ciudad. Algunos aseguran que la ausencia del sagrado madero despierta la cólera del coloso Chalpón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario